Flores comestibles mexicanas

5/5 - (1 vote)

Las flores comestibles no sólo son utilizadas en la cocina, sino también en el mundo de las bebidas. Se deben comprar en mercados orgánicos, y verificar que no hayan pasado por procesos químicos que perjudiquen la salud de quien las consume.

A continuación presentamos algunas de las flores comestibles que podrán darle un sabor diferente a los platillos, postres y bebidas.

Flor de Cabuche

Las comunidades huicholas que habitan en la zona de Real de Catorce los consumen, junto con el venerado hikuri, para realizar algunas de sus ceremonias y dar gracias por el alimento que el desierto les otorga. También los usan como fuente de energía durante las largas jornadas de trabajo.

Flor de Cuchunuc

Este riquísimo ingrediente es la base fundamental de la alimentación zoque, en Chiapas. Cada año se hace en Tuxtla la feria de flor de chuchunuc, el último fin de semana del mes de febrero, donde se da a conocer la diversidad de productos que se pueden elaborar con ella: desde embutidos con carne, tamales y empanadas rellenas, hasta postres.

Flor de Sotol

En la comunidad huitosachi, en Chihuahua, es muy preciada para el consumo de los rarámuri. Únicamente las jóvenes de 10 y 14 años la pueden recolectar, pues creen que por su delicadeza sólo acepta las manos “puras”. Esta misma flor proviene del sereque, planta a partir de la que se elabora el sotol.

Flor de Guayacan

La flor de guayacan para las comunidades mixes y otomís representa el inicio de la primavera. En su primera oración hacen una ceremonia, antes de consumirla, donde le agradecen a este gran y bello árbol que sus flores sean fuente de alimento en abundancia. Rodean al árbol con semillas de maíz y frijol, así como copal encendido durante dos noches enteras y le dedican un rezo a cada flor que recolectan, antes de consumirla o guisarla.

Flor de Calabaza

Estas deliciosas flores amarillas forman parte de nuestra gastronomía: ya estaba presente en la dieta cotidiana antes de la Conquista, se estima que es cultivada desde hace más de diez mil años. Es tan importante que se ha encontrado representada en códices y en diferentes artes decorativas. Los pétalos se pueden comer tanto crudas como cocidas y se aprovechan tallos y flores.

2 Shares