Diferencia entre caldo, consomé y sopa

5/5 - (1 vote)

 En la cocina mexicana existen muchos platillos que pareciera iguales. Pero en realidad existen diferencias entre ellos. Hoy conocerás las diferencias entre caldo, consomé y sopa.

Sin embargo los caldos pueden ser elaborados con un ingrediente o con varios, para generar un platillo. Cuando posee una elaboración más laboriosa, se considera una sopa

Diferencia entre caldo, consomé y sopa

¿Qué es el consomé?

“Se refiere al líquido clarificado que resulta de la cocción larga con una proteína en agua”, menciona el chef De Livier. Por ejemplo, el consomé de barbacoa que resulta de la cocción de la carne. Después se añade el garbanzo y a veces el arroz. Sin embargo, estos no formaron parte de la cocción primaria.

¿Qué es el caldo?

El caldo es agua en la que se hierven carnes, pescados o vegetales. A este por lo general se le añaden pocas cosas. Además, es la base de todas las sopas y se utiliza para algunas cremas y arroces.  Esta es la preparación que más le gusta al chef Antonio De Livier.  Según sus palabras: “me fascina hacer caldos, pues te da algo más que sólo curarte crudas. Es algo muy reconfortante, entrañable, paternal y maternal, que no nada más te crea sensación de saciarte. Pero primero y último: es algo muy rico”.

¿Qué es la sopa?

“Es un caldo con más sustancia”, menciona el chef de Livier. Esta preparación tiene más ingredientes sólidos que pueden ser vegetales o productos cárnicos. Casi siempre, se sirve al inicio de la comida. Existen sopas frías y sopas calientes.

9K Shares